Disciplina

Estás segur@ que sabes lo que querés?



Disciplina
Estás segur@ que sabes lo que querés?

La definición de esta palabra es "Conjunto de normas de conducta que sigue una persona o grupo, para mantener el orden y conseguir un resultado", básicamente son las pautas que te pones para conseguir tu objetivo siguiéndolas. Y acá es donde, en mi opinión, está el problema, en que en algún momento del tiempo se fue perdiendo lo que la palabra disciplina en verdad significa. Cuando decis que no tenés disciplina, estás enterado que entonces estarías diciendo que... ?

  • No tenes claro tu objetivo
  • No fijaste dichas pautas
  • Tu objetivo no es tan importante para vos como para ponerte a seguir esas pautas constantemente 

Porque si de verdad quisieras conseguir ese resultado con todas tus ganas, entonces no se entiende, cómo es que decidís noseguir las únicas conductas que te van a hacer llegar a ese resultado. Es como si decir "no tengo disciplina" fuese lo más fácil, suena a echarle la culpa a algo que nada tiene que ver con nosotros, a algo que es externo, a algo no nos tocó por defecto, y lamento decirte que mientras sigas anclado en esa forma de pensar nada va a cambiar, lamento decirte que tener disciplina es una conducta que se decide tener. 

Tal vez no es disciplina lo que te falta, talvez lo que en verdad necesitas es sentarte, con la mente tranquila, a fijar esas acciones que deberías seguir para que te acerquen a ese objetivo que queres cumplir. Y acá va la otra pregunta, estás seguro/a de lo que querés?  Si la respuesta es no, empezá por reveer tu objetivo. Si la respuesta es si, entonces no lo pienses tanto y empezar a seguir las pautas que te propusiste. 

Por supuesto que va a haber días en los que cueste más, muchos factores pueden aparecer que nos hagan no tener ganas de seguir esas benditas pautas cada día, nuestros pensamientos muy probablemente van a querer boicotearnos, van a hacer lo posible por convencerte que el sillón en el que estás sentado está muy cómodo y que no deberías moverte, va a intentar convencerte de que llueve mucho y mejor quedarse calentito adentro de casa, y así mil ejemplos más se me pueden ocurrir. Hay que saber reconocer ese tipo de pensamientos boicoteadores y decir "gracias, pero lo que quiero es más importante" o déjalos pasar , contá hasta 3 y movete hacia eso que tenes que hacer. Porqué? Por que te va a llevar a donde VOS QUERÉS.

Hay conductas que nos van a ser mas fáciles de llevar a cabo que otras, hasta puede que algunas no te gusten, pero es lo que es y no hay más vuelta que darle. 
Te doy un ejemplo mío. Quería ganar el campeonato mundial de salsa y para eso tenia que ensayar casi 4hs por día, entrenar la fuerza y la flexibilidad, comer bien y descansar bien. Esos eran básicamente los pilares. Había dias, muchos, que no tenia ganas de ponerme a entrenar, prefería descansar el cuerpo mirando una película, pero hacer esto ultimo, me iba a ayudar a ganar el campeonato? y la verdad que no, asique a la cuenta de 3 levantaba el culo y me ponía a entrenar, al principio de mala gana pero pasados los minutos me sentía cada vez mejor conmigo misma. Lo mismo en las mil horas de ensayo, ya estaba cansada, me queria ir a casa, pero bastaba con recordar lo que queria para apretar y poner fuerza para una pasada más, o varias. 
Entonces, no creas que al resto se le hace muy fácil y a vos no, siempre hay una lucha interna entre pensamientos que seguramente el que lo ve de afuera ni se entera de eso, a todos nos cuesta en algún punto, pero la diferencia está entre quienes deciden, a pesar de todo eso, arrancar, y los que ceden.
Con el paso del tiempo, se vuelve un habito y eso lo hace mucho mas sencillo. Entrenar para mi ya es un habito, ya no me toma taaaanto esfuerzo empezar a hacerlo, es como cepillarse los dientes antes de dormir, un habito más. 

Mi recomendación es que primero fijes tu objetivo, luego las conductas a seguir y por último empezar a ejecutar y disfrutar del proceso, bendito y hermoso proceso. Pero si sucede que ,después de todo esto, seguís sufriendo por hacer eso que en teoría elegiste hacer, entonces talvez estás persiguiendo el objetivo equivocado. Si sentís que este es tu caso, es hora de sentarte con vos mismo, pero esta vez no para definir pautas, sino para hacerte preguntas y descubrirte una vez más, hacete preguntas porque el día que dejamos de hacerlas, nos jodimos. 

Si crees que este post le puede servir a alguien o si te gusto, te pido que lo compartas asi nos ayudamos entre todos. Gracias, gracias, gracias por leerme.
Te abrazo,
Belu.

Qué necesitas para cumplir tus sueños? Las 2 cosas que no pueden faltar.